La arquitectura OBASHI se puede explicar de una manera muy sencilla:
Imagine un panal de abejas
En el panal, todas abejas trabajan a diario para conseguir la miel, hay abejas abreras, hay una aveja reina, sánganos, etc, todas estan organizadas para cumplir con cada una de sus obligaciones dentro del colmenar.
Lo que hace OBASHI es: "Tomar una foto en grande" de todo el colmenar desde dentro.
Así: Dos partes importantes de la foto se referiran a las abejas, su jerarquia, las actividades que les corresponden y todas las ténicas usadas por estas para conseguir la miel etc.
Las otras 4 partes se referiran a las cosas necesarias para el colmenar como son las flores, las celdas, la miel, la información de las rutas donde hay más flores, y las herramientas que las abejas usan para obtener la miel.
Finalmente esta gran foto del colmenar se usa como mapa, se unen los puntos y cada abeja con una actividad, cada herramienta con cada abeja, a cada abeja se le asigna un segmento de un campo de flores y cierto numero de celdas de miel a llenar. Todas estas asignaciones se escriben lo más claramente posible.
Con ello se logra que cualquier abeja, sea una abeja reina, sea una obrera o un sángano puedan entender cada una de las cosas que se han escrito sobre esta gran foto. De este mismo modo, le puede ser fácil a la abeja reina supervisar a sus obreras, vigilar que no haya problemas en el panal o bien, rediseñar métodos más eficaces para que funcione mejor todo el colmenar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario